OpiniónOpinión

Quien es más peronista

Por Gabriel Princip

Con Cristina en el poder, el peronismo que acordó con Macri descalificaba a la conductora aduciendo que nunca fue peronista. Cristina fiel al estilo del líder, no contestaba ni daba identidad a los comentarios.

Estos deshonestos intelectuales no entendieron que Cristina hizo peronismo. ¿De qué manera? Haciendo peronismo, es decir, cumpliendo con las tres banderas del movimiento: Independencia económica, soberanía política y justicia social.

Una vez en el llano, la frase “nunca fue peronista” se asociaba al “se robó todo”. Estos conceptos vertidos por antiperonistas y confundidos peronistas recorrían radios, ferias y charlas de café. En cambio, Pichetto, Randazzo y Abal Medina si lo eran. Claro que esta delantera nunca ganó una elección ni probó su peronismo, todo era de boquilla y punto con el sagrado blindaje mediático.

Estamos a nada de las elecciones de medio término. El oficialismo cumplió con su rol desbastador de hacer trizas una construcción colectiva que recorría la avenida de la alegría hasta hace dos años. Políticamente, el momento ideal para poner las cosas en su lugar y que el peronismo comience a dejar la tristeza en manos del liberalismo.

Pero no, apareció el hombre de Chivilcoy, el mismo que le juró lealtad a Cristina por siempre, el mismo que también acordó con Magnetto, el mismo que aplaudió a Scioli y también lo denostó, el mismo que no quiso ser gobernador para que Macri sea presidente, el mismo de dudosa vida privada, el mismo que es el certificado de garantía para que Cambiemos siga ajustando a la sociedad.

Perón inscribió la síntesis del pensamiento peronista y fue, es y será aquel que dice, primero la patria, segundo el movimiento y tercero los hombres.

Cristina volvió a demostrar su peronismo afirmando que quiere una lista única, que se ubicaría en el cuarto lugar y la unidad nos lleva al triunfo. O sea, primero la patria. En cambio, Randazzo corrió a buscar avales, socios amarillos, blindaje mediático, porque primero los hombres y último la patria. ¿No es cierto, Vandor?

Por eso cuando un compañero descalifique a otro en el planeta peronista, ¿Por qué no se remite a la doctrina, la palabra de Perón o las 20 verdades y no cualquier opinión que apruebe el anti peronismo para la división y destrucción del movimiento?

La obra de Cambiemos se completará con la destrucción del movimiento. Macri hace lo imposible para que esto suceda y los Pichetos, Navarros y Randazzo colaboran haciendo horas extras para que ello ocurra y saque de escena por un tiempo prolongado a las mayorías. Randazzo acordó con Magnetto, este le prometió la presidencia, difícil que el chancho chifle, pero si llegara a pasar, atención: Estamos presenciando la construcción de Menem II, La historia continúa.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba