Por Simón Radowitsky
Fecha emblemática si las hay, es el 24 de marzo. No se puede discutir a esta altura del partido lo ocurrido en 1976 donde, gracias a los servicios de militares y civiles apátridas, desaparecieron instituciones, derechos y 30 mil almas.
Pero todavía quedan resabios en la sociedad que tratan de imponer un relato mentiroso. Existe ayuda de parte de la dirigencia política y empresarial que les conviene esta idea ya que tuvieron que ver con el golpe más sangriento de la historia. Otros caen ingenuamente en la mentira de la mano del resentimiento de viejos golpistas. Otros nacidos hace días a la actualidad nacional llegan a ese pensamiento producto de su polémica con gobiernos peronistas.
A excepción hecha de los viejos dirigentes a quienes la derecha les brindó grandes intereses económicos por el cual deben mantener un relato mentiroso para mostrarse hipócritamente ante los suyos, el resto de esa parte de la sociedad confundida coincide con ese relato gracias a sus mentes colonizadas.
Esa colonización que les hace ser funcional a la oligarquía, a las clases altas, a los grandes intereses y aquellos que determinan que tengan una vida escasa en bienes materiales con un alto grado de resentimiento y que sean eternos desclasados o formando parte de una clase media que logra en la infelicidad su línea editorial de su vida.
Juan José Hernández Arregui, en su obra “Peronismo y Socialismo” dijo: “El nacionalismo de las masas nace del hecho inmediato, no teórico, de la colonización. No de los libros sino del desarraigo destructor que nos viene de afuera. El secreto del colonialismo se llama opresión imperialista. Y el desciframiento del misterio colonial, primero es hambre, después conciencia política, y finalmente liberación nacional. El internacionalismo no existe en ninguna parte. De ahí el descrédito de estos grupos de izquierda europeizantes ante las masas. Niegan a Perón en Argentina. Algunos se dicen maoístas.
Pero es un chinoismo sin Mao, “hay dos maneras de aprender de otro, decía Mao, una es la dogmática, que significa copiarlo todo, sea o no aplicable a las condiciones de nuestro país. Esto no es una buena actitud. La otra es hacer funcionar nuestras cabezas y aprender lo que se adapta a nuestras condiciones, es decir, asimilar cuanta experiencia nos sea útil. Esta es la actitud que debemos adoptar”.
Recientemente se produjo un hecho que grafica el colonialismo y confusión mental de alguna parte de la sociedad. Un docente en una escuela de la Boca reprodujo un video donde se le pedía al alumno que solicite que le cuenten toda la historia en referencia al golpe del 76´.
En el video se afirmaba, sin fundamento alguno ,que los militares eran pobres próceres encarcelados injustamente y los militantes eran terroristas mata chicos y pone bombas. Cuesta creer que este docente alguna vez haya explicado que los muertos siempre lo puso el peronismo en la década del 50´, del 70´ y la alianza, y que la derecha escribió libros y folletines con la segunda tiranía, la primera fue Rosas.
Todos sabemos que la educación con los docentes a la cabeza se ajustan a un programa determinado por el poder. También sabemos que los gobierno populares fueron maltratados o ni siquiera mencionados y sabemos que el docente lo sabe y es cómplice de esta situación salvo honradas excepciones.
Algunos docentes cumplen órdenes, otros se confunden y en este caso la ignorancia supina más el resentimiento logran poner al aire un video que relativice la verdad sin sentido alguno. El colonialismo siempre está de moda y más en este proceso de desorganización nacional que con el ajuste y una concepción ideológica a favor de las minorías ayuda a la desintegración nacional.