Mundo

COMENZARON LAS EXEQUIAS DEL PAPA FRANCISCO

Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años debido a un ictus, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro.

La entrada al Vaticano se realizó por la puerta central de la Basílica, donde los Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y miembros de la Capilla Pontificia acompañaron el féretro, todos vestidos con el hábito coral, en un acto solemne que reafirma el respeto y la devoción hacia el papa Francisco.

Una vez en la Basílica de San Pedro, el cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo.
La Liturgia de la Palabra dió inicio a las ceremonias, marcando el comienzo oficial de los homenajes públicos que se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, el templo permanecerá abierto hasta la medianoche el miércoles y jueves, brindando a los fieles la oportunidad de acercarse al féretro y rendir su último adiós a un papa que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia.

El viernes, las exequias llegarán a su fin con la culminación de los homenajes públicos. Se espera que una multitud de fieles, dignatarios y jefes de Estado se reúnan para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.

El cuerpo del Papa fueEl cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo

A continuación la cobertura en vivo de las exequias del papa Francisco:

En pocas líneas:

13:14 hsHOY

Cómo Francisco, el segundo papa más anciano de la historia moderna, se compara con otros

El pontífice redactó un documento por posibles problemas médicos tras ser elegido, revelándolo casi una década después

Papa Francisco, el segundo pontíficePapa Francisco, el segundo pontífice más anciano de la historia moderna. (Foto: REUTERS/Alessandro Bianchi)

El Papa Francisco, a sus 88 años, fue el segundo pontífice más anciano de la historia moderna después del Papa León XIII, quien murió en 1903 a la edad de 93 años. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, a los 76 años.Leer la nota completa

13:10 hsHOY

La tecnología del papamóvil eléctrico que transportó al papa Francisco en los últimos días de su vida

Con el liderazgo del sumo pontífice argentino, la Iglesia católica presentó varios cambios, siendo uno de los más representativos, el uso de vehículos más sostenible con el medio ambiente

Mercedes-benz es la marca queMercedes-benz es la marca que ha fabricado este vehículo desde hacer décadas. (Foto: Vatican News)

La muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo, tanto creyentes como el público general, que se han interesado por los cambios que tuvo la Iglesia católica con su papado, siendo uno de los más destacados, su adopción de un papamóvil completamente eléctrico.

12:52 hsHOY

La muerte del papa disparó los precios de vuelos y hoteles en Roma

Los peregrinos se conglomeran en la capital italiana para despedir al pontífice

Los vuelos y los hotelesLos vuelos y los hoteles llegaron a sus capacidades máximas tras la muerte del pontífice y el inminente funeral. AIR EUROPA

La muerte del papa Francisco ha disparado el precio de los vuelos y los hoteles en Roma, la ciudad que recibe en estos días a decenas de miles de fieles para despedirse del pontífice y asistir a la elección de su sucesor.

12:29 hsHOY

El Vaticano baraja ampliar la despedida del Papa después de la medianoche por la “alta afluencia”

El Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado.

“En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas” (22:00 GMT), informó la Santa Sede en un comunicado.

Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad, es despedido desde hoy por miles de fieles en la Basílica de San Pedro, donde se ha formado una fila ininterrumpida de personas que quieren darle su último adiós.

La exposición del féretro empezó esta mañana a las 11:00 horas locales (9:00 GMT) y seguirá hasta el viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT).

No obstante, el Vaticano, en previsión de la gran cantidad de personas que llegarían al lugar, había decidido permitir la entrada de fieles hoy y mañana jueves hasta medianoche, un plazo que ahora baraja extender.

Los fieles hacen fila paraLos fieles hacen fila para ingresar a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco (REUTERS/Hannah McKay)
12:12 hsHOY

El sobrino del papa Francisco no tenía dinero para viajar a despedir a su tío, pero le consiguieron los pasajes y estará en el último adiósMauro Bergoglio había contado en un par de entrevistas televisivas que quería ir a despedir al sumo pontífice, pero no tenía los medios para hacerlo. Finalmente una agencia de viajes le dio los tickets para que pueda estar en la ceremonia que se realiza en el Vaticano.

   FUENTE.  INFOBAE

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba