Política

Diputados cambió interpelaciones por homenaje: el Papa Francisco será recordado en el recinto

La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.

Un homenaje que unió a todos: el Congreso postergó la sesión y recordará a Francisco.

El fallecimiento del papa Francisco no solo generó conmoción mundial, sino que tuvo un fuerte impacto en la política argentina. En la Cámara de Diputados, oficialismo y oposición lograron un inédito acuerdo para suspender la sesión de este martes, donde se esperaba una fuerte interpelación a funcionarios del Gobierno, y reemplazarla por un homenaje al Santo Padre.

La decisión se formalizó luego de una reunión entre los 24 jefes de bloque y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. El acuerdo incluyó adherir al duelo nacional decretado por el Poder Ejecutivo y convocar a una sesión especial este martes 22 de abril a las 15 horas en homenaje al Papa.

La iniciativa de Valdés y la respuesta de Menem

La propuesta del homenaje partió del diputado Eduardo Valdés, hombre de histórica cercanía con Jorge Bergoglio y exembajador argentino ante el Vaticano. Fue él quien, en la mañana del lunes, recibió el llamado de Menem para expresarle sus condolencias. Aprovechando ese gesto, Valdés solicitó que se realizara una sesión especial para recordar al pontífice argentino y que se postergaran las interpelaciones previstas.

La solicitud fue bien recibida. Menem canalizó el pedido y convocó a los jefes de bloque, quienes resolvieron por unanimidad modificar la agenda parlamentaria.

El caso $Libra y la interpelación, una semana más tarde

La medida implica postergar no solo la sesión en la que iban a ser interpelados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, sino también la constitución de la comisión investigadora del escándalo conocido como “caso $LIBRA”.

Asimismo, fueron suspendidas todas las reuniones de comisiones previstas para esta semana, que serán reprogramadas una vez pasado el homenaje y las ceremonias vinculadas al fallecimiento del Papa.

Las palabras de despedida y una sesión que unirá a todos los bloques

Valdés justificó la petición destacando el impacto que tuvo Bergoglio en la sociedad argentina: “Argentino y vecino de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos perfectamente el lugar y la hora cuando nos enteramos que Jorge Bergoglio había sido anunciado como nuevo Papa. Luego de 12 años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida”.

El pedido estuvo acompañado por firmas de legisladores del bloque Unión por la Patria, entre ellos Victoria Tolosa Paz, Carolina Gaillard, Pablo Todero, Roxana Monzón, Santiago Cafiero, Eugenia Alianiello, Sabrina Selva, Mónica Litza, Ricardo Herrera, Eduardo Toniolli, Nancy Sand, Jorge Romero, Lorena Pokoik y Daniel Gollán.

En el texto conjunto que solicitaron la sesión, los diputados remarcaron: “El Papa soñaba con un mundo donde prime la fraternidad y el respeto por nuestras culturas, tradiciones y ciudadanías. Porque ‘o somos hermanos, o nos destruimos’”.

Una ceremonia interreligiosa en preparación

Además de la sesión especial, los bloques parlamentarios acordaron realizar una ceremonia interreligiosa en honor al pontífice argentino, cuya fecha y horario serán definidos en los próximos días. La intención es abrir el recinto a un acto ecuménico que refleje la figura unificadora de Francisco y su influencia como líder espiritual.

El Congreso se sumará así al conjunto de homenajes que se desarrollan en todo el mundo, en medio del duelo por la partida de Jorge Bergoglio, el Papa argentino que logró unir a una Cámara históricamente dividida.  FUENTE.   GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba