Marisa Fassi: «Francisco llegó al corazón de las nuevas generaciones»

La intendenta de Cañuelas compartió un sentido mensaje en redes sociales tras conocerse la noticia del fallecimiento del pontífice argentino. Valoró su legado de justicia y solidaridad.
La intendenta del partido bonaerense de Cañuelas, Marisa Fassi, se sumó al profundo pesar que atraviesa al mundo tras la muerte del Papa Francisco, y le dedicó un emotivo mensaje a través de sus redes sociales. En sus palabras, destacó el fuerte vínculo del pontífice con la juventud y el legado espiritual que deja como guía para las nuevas generaciones.
El mundo despide al Papa Francisco
La noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, impactó este lunes a millones de personas. El pontífice murió a los 88 años, apenas horas después de oficiar la misa de Pascua. Desde hacía más de un mes, su estado de salud se encontraba comprometido tras una neumonía que lo mantuvo internado.
Francisco había sido elegido como Santo Padre el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer Papa latinoamericano y el primero surgido de la Compañía de Jesús. Su papado marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica, por su fuerte compromiso social, su estilo austero y su mensaje de inclusión.
Marisa Fassi: “Nos queda su ejemplo y el compromiso de seguir su mensaje”
Desde su cuenta en X (ex Twitter), Marisa Fassi compartió un sentido mensaje en el que destacó la capacidad del Papa para conectar con los jóvenes y transmitir valores que trascienden la fe.
“Supiste llegar al corazón de las nuevas generaciones. Nos queda tu ejemplo. Y el compromiso de seguir transmitiendo lo que enseñaste: que un mundo más justo, más humano y más solidario es posible”, expresó la jefa comunal de Cañuelas.
Un legado de cercanía, justicia y fe
Durante sus más de 10 años de pontificado, Francisco se destacó por romper con estructuras tradicionales y promover una Iglesia más abierta y comprometida con los problemas sociales. Su lucha por la paz, el cuidado del medioambiente, la defensa de los migrantes y su prédica contra las desigualdades lo convirtieron en una de las figuras más influyentes del siglo XXI.
En Argentina, su figura trasciende la religión. Muchos lo reconocen como un referente moral y espiritual que llevó los valores del pueblo a la escena global. En vida, Francisco supo tender puentes entre la fe y la acción concreta, impulsando una Iglesia que escuche, acompañe y transforme realidades.
Repercusiones en el ámbito político y social
El deceso del Papa generó reacciones inmediatas en todos los niveles del arco político. Líderes nacionales, provinciales y municipales utilizaron sus plataformas digitales para despedirlo y rendirle homenaje.
En este marco, el mensaje de Marisa Fassi se suma al de otros jefes comunales, gobernadores y dirigentes que coincidieron en destacar el legado de humildad, compromiso social y amor al prójimo que deja Francisco. Su figura se consolida como símbolo de unidad en un momento de duelo global. FUENTE. GLP