País

FRANCISCO Paco OLVEIRA:   “Ante la muerte del hermano Francisco”

Una de las figuras más activas del Grupo de Curas en opción por los y las pobres, el  Padre Francisco «Paco» Olveira, hizo llegar a Comunas  un comunicado  que recoge el  profundo sentir  por la  partida física del Papa, y refuerza  el compromiso de seguir el legado del Papa acompañando a los sectores más vulnerables con  su militancia dentro del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Nacido en Málaga, España,  el Cura Paco llegó a Argentina hace más de 30 años, donde desarrolla su labor pastoral en barrios populares, especialmente en la Isla Maciel y el municipio de Merlo.

La muerte del Papa Francisco dio un nuevo sentido a nuestra Pascua. Para quienes creemos en la resurrección, que no opaca la tristeza, no lo vivimos con desesperanza.

 Francisco quiso mostrar desde su nombre a sus gestos, con sus palabras y actitudes una Iglesia pobre, desprovista de lujos, sencilla desde el lenguaje hasta las actitudes.

 El Concilio Vaticano II, que había quedado dormido, fue despertado por el Papa que hizo de él una guía para toda la Iglesia. Muchos, creyentes o no, están dolidos por su desaparición física. Muchos, creyentes o no, esperamos ver la fertilidad de lo que ha sembrado.

 La Pascua de Jesús nos invita a creer en la Vida. Francisco, que ya está viviendo su mejor Pascua, fue en este tiempo un gran defensor de la dignidad de todos y todas, del valor del trabajo y de los pobres. Vemos que hace tiempo Francisco se mostró como uno de los pocos humanistas entre los líderes mundiales. Creemos que su testimonio, expresado en tantos documentos y discursos, en tantos gestos y acciones, no deben caer en saco roto. Su legado es un llamado a seguir andando al modo de Jesús.  Como grupo de curas nos unimos a quienes sienten un dolor profundo y rezamos por su descanso junto a Jesús y la Virgen de Luján.”

 Firmado:  Grupo de Curas en opción por los y las pobres.

 Siguiendo  el legado de Francisco.

El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (COPP) es una organización de sacerdotes católicos en Argentina que sigue la tradición de la Teología de la Liberación, enfocándose en la defensa de los sectores más vulnerables y denunciando las injusticias sociales.

Este grupo se inspira en el Concilio Vaticano II y en los principios de la Iglesia de los Pobres, promovidos en América Latina a través de encuentros como Medellín (1968) y Puebla (1979). Sus miembros, entre ellos figuras como Francisco «Paco» Olveira y Eduardo de la Serna, han sido críticos de las políticas económicas que afectan a los más desfavorecidos.

El COPP ha emitido pronunciamientos sobre temas como la pobreza, la deuda externa y la represión estatal, defendiendo una Iglesia comprometida con la justicia social. También han respaldado el legado del Papa Francisco, destacando su visión de una Iglesia cercana a los humildes.

M.P. B.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba