Selci y Valenzuela firmaron con Kicillof la adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Los intendentes de Hurlingham y Tres de Febrero completaron la rúbrica del acuerdo para recibir fondos específicos para compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos destinados al combate contra el delito. El libertario, de todos modos, decidió no salir en la foto final disconforme con el discurso del Gobernador.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Entre los firmantes hubo dos jefes comunales de la región oeste que no habían podido rubricar el acuerdo en la primera tanda de hace dos semanas: Damián Selci, de Hurlingham, y Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, quien se ausentó de la foto final disconforme con el discurso del mandatario provincial.
“¿Por qué no estuve en la foto? Porque el gobernador no puede decir que el presidente ‘le roba’ recursos a los bonaerenses, cuando en realidad les está ofreciendo estabilidad y posibilidades de progresar”, reflexionó el libertario en redes sociales. “El gobernador tenía la posibilidad de hablar de lo que todo bonaerense habla, pero habló de lo que Axel habla todo el tiempo: de Milei. ¡Una lástima!”, cuestionó.
El programa provincial implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. Prevé la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos en los municipios con más de 70.000 habitantes, y la triplicación de los recursos para las policías comunales en los distritos con menos habitantes. Asimismo, se adquirieron 750 nuevos patrulleros y 700 motos para la Policía provincial.
Qué dijeron el gobernador Kicillof y el ministro Alonso sobre el Plan de Seguridad
“Nosotros teníamos mil obras en la Provincia de Buenos Aires que estaba ejecutando el Gobierno nacional, sin contar las que son de convenios con cada uno de los Municipios. Esas obras, también están todas paradas: escuelas, centros de primera infancia, hospitales, rutas. ¿Puede el Gobierno nacional hacerlo? No, no puede, porque está incumpliendo una obligación”, manifestó el Gobernador. FUENTE. primerplanoonline