Caso $LIBRA: La Oficina Anticorrupción ya investiga a Milei

La Justicia se mete de lleno en el caso $LIBRA. Javier Milei creó una unidad especial para esclarecer el escándalo. ¿Quiénes son los responsables?
Javier Milei, Presidente de la Nación, tomó cartas en el asunto del escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA. En un decreto publicado este jueves, instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie una investigación profunda con el fin de detectar posibles irregularidades o hechos de corrupción vinculados al criptoactivo. La medida busca esclarecer las implicancias del proyecto que, semanas atrás, fue promovido por el presidente a través de sus redes sociales.
La creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI)
Con la intención de acelerar la indagatoria, Milei también dispuso la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro del Ministerio de Justicia. La unidad tiene como objetivo colaborar con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante las denuncias relacionadas con el caso. El decreto 114/2025, firmado por el presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, refuerza el compromiso del gobierno con la transparencia.
La crítica de Daniel Sabsay sobre la Oficina Anticorrupción
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, reconocido por sus posturas críticas hacia varios gobiernos, también se refirió a la intervención de la Oficina Anticorrupción. En una entrevista con Radio 10, Sabsay advirtió que si el controlante, en este caso el presidente, depende del controlado (la Oficina), «el resultado ya lo sabemos». Este comentario resalta la preocupación sobre la efectividad de una investigación dirigida por el propio gobierno.
El escándalo detrás de la criptomoneda $LIBRA
El escándalo estalló cuando Javier Milei, en un gesto aparentemente inocente, compartió en su cuenta de X (Twitter) un enlace promocionando un proyecto relacionado con la criptomoneda $LIBRA. El Presidente había comunicado el lanzamiento de “Viva la Libertad Project”, un esquema que pretendía financiar a pymes argentinas a través de inversiones en criptomonedas. Sin embargo, la noticia dio un giro cuando miles de inversores denunciaron pérdidas millonarias.
Reacciones y denuncias tras el fracaso de $LIBRA
Tras la caída estrepitosa de $LIBRA y la eliminación de la publicación de Milei en sus redes, la Justicia comenzó a evaluar la posible responsabilidad penal del presidente y de su círculo cercano. Desde la Casa Rosada, explicaron que Milei no tuvo participación directa en el desarrollo del proyecto y aclararon que su apoyo al lanzamiento fue una acción habitual con otros emprendimientos nacionales. Sin embargo, la especulación persiste: ¿hubo negligencia o algo más grave?
¿Qué sigue para la investigación?
La controversia ha dejado a muchos cuestionando la transparencia de la investigación interna del gobierno. Mientras la Oficina Anticorrupción toma cartas en el asunto, los expertos advierten que la independencia del control es clave para determinar la veracidad de las indagaciones. El futuro del caso $LIBRA y las posibles repercusiones legales siguen siendo inciertos, y la opinión pública aguarda respuestas claras y contundentes. FUENTE : GLP