GREGORIO DALBÓN: “El problema mayor lo va a tener Milei con la justicia en Estados Unidos”.

Por Gabriel Russo –
El abogado Gregorio Dalbón conocido por su defensa de figuras públicas y su participación en casos de alto perfil, presentó denuncias contra el presidente Javier Milei y otros allegados por presunta participación en estafas con la criptomoneda $LIBRA, lo que resultó en una rápida valorización seguida de una caída drástica del valor de la criptomoneda. En una entrevista con Comunas, describió las figuras delictivas que incriminan al presidente, y avizoró que donde la va a pasar mal es en Estados Unidos “porque la justicia en Argentina está muy politizada y muy trillada la situación de la honestidad y honorabilidad tanto en fiscales como jueces”.
¿Cuántos delitos cometió Javier Milei, según tu apreciación?
–En principio hay uno que está consumado que es haber formado parte de una asociación ilícita destinada a cometer delitos, negociaciones incompatibles con su cargo y la ética pública, ya eso es consumado, ya no hay que probarlo, ya está, ya lo cometió y los demás estafa. “defraudación”, en Estados Unidos porque así se llama. Y es materia de investigación.
Ante la opinión pública algunos periodistas y dirigentes dicen que en la Argentina no va a pasar nada.
“Creo que va a pasar más en Estados Unidos que en Argentina, porque la justicia en Argentina está muy politizada y además muy trillada la situación de la honestidad y honorabilidad tanto de Fiscales como jueces.
“Creo que había obligación de denunciarlo porque es un delito que ha superado las fronteras y una gran cantidad de damnificados están en Estados Unidos, y cuando vos cometes fraude en pueblo estadounidense tenés un problema de entre 20 y 30 años de prisión, y ahí lo va a tener Milei el problema-respondió aludiendo a la Jueza Servini de Cubría.
Consultado por las denuncias que ya le han formulado a Milei en el extranjero, el abogado Dalbón afirmó “ya se está moviendo la justicia en Estados Unidos y algunos Estudios, y también el FBI y otras organizaciones, porque aparte el FBI tiene todo el control de lo que son las pericias informáticas que hay que hacer para buscar las líneas que se salen, o sea las líneas oscuras…
Acerca de la denuncia que interpuso, el abogado informó:
“Nosotros hicimos una denuncia acá y con estudios estadounidenses algunas situaciones y cuestiones que tienen que ver con medidas anticipadas, no cibernéticas, pero sí pericias relacionadas con el mundo cripto y luego se van a acumular seguramente en un juzgado de Nueva York, que es donde están prácticamente casi todas las personas que han tenido inconvenientes con este delito. La presentación que hizo en la Argentina, la hice con un Master en cripto-detalló Dalbón y a la vez señaló: “No me gusta que un presidente sea un estafador, este hombre no puede representarnos y hacer lo que está haciendo.
-¿Vos crees en la oficina anticorrupción?
No. En ningún organismo que depende del estado que vaya a investigar a Milei, como tampoco creo en la justicia de Comodoro Py. Miley ha dejado su credibilidad por el piso.
Al mismo tiempo que te estafan con una moneda, piden Ficha limpia…
“Son cosas políticas; hoy Milei está en una situación similar a la de Cristina que tiene presunción de inocencia, entonces lo de la Ficha limpia me parece que es un tema más político y más de proscripción, por temor a Cristina Fernández de Kirchner de que se presente y arrase. Si este hombre sigue haciendo lo que está haciendo cualquier persona que se presente en su nombre seguramente va a tener un nuevo presidente en la Argentina, sobre todo corrigiendo cosas que se puedan corregir, menos los muertos que ya ha causado.
“El anti peronismo y el odio fue el que lo llevó a la presidencia, dijo respondiendo al voto que le dieron a Milei muchos jubilados que hoy están sufriendo las consecuencias.»- Y ese mismo odio hoy lo está generando el propio presidente; y salió Macri también a crucificarlo-terció Dalbón. «Así que no sé cómo va a terminar esto. Lamentablemente para los más vulnerables muy mal”- pronosticó como cierre-.