«Milei utilizó su lugar de presidente para que unos pocos vivos hicieran una ganancia extraordinaria en cuestión de horas»
María Eva Stoltzing

El viernes por la tarde, Javier Milei hizo propaganda de un proyecto privado en su cuenta personal de la red social X. En el tuit el presidente puso el link para poder acceder a la compra de las cripto monedas que estaba promocionando. Lo que pasó después es que el precio de esa moneda subió abruptamente, para desplomarse unas horas más tarde, haciendo que un grupo pequeño de personas ganaran mucho dinero y un grupo grande de inversores perdiera todo. Entonces, Milei borró lo publicado y dijo que no sabía de qué se trataba el proyecto, tratando así de borrar, junto con la publicación, su responsabilidad en lo sucedido.

Lo cierto es que sin la publicidad que hizo el presidente, la moneda no hubiera llegado a los valores a los que arribo un rato antes de desplomar su precio. Tampoco hubiera tenido tantos inversores, pues era una moneda nueva y desconocida. Además, recordemos el detalle de que el presidente publicó, en el mismo tuit en que la promocionaba, el link de acceso al lugar desde donde se podía invertir.
Javier Milei utilizó su lugar de Presidente para que unos pocos vivos hicieran una ganancia extraordinaria en cuestión de horas. Aunque considero que el presidente es un economista bastante mediocre, no podemos creer que no sepa cómo funciona el mundo financiero. ¿En serio no sabía que con su publicación la moneda iba a tener más inversores y por lo tanto, su precio iba a subir? Sabiendo que es una persona con una gran influencia y responsabilidad institucional ¿no reviso el proyecto detalladamente? ¿Nadie en el gobierno, miro que era lo que estaba promocionando el Presidente?
Lo preocupante es que es tan grave que el presidente haya participado de una estafa como que no haya notado que lo estaba haciendo.
Pero cuando nos ponemos a revisar las prácticas de Milei, lo que sucedió el viernes no es muy distinto a lo que ya viene pasando en las acciones de este gobierno.
En lo que lleva de gobierno, Javier Milei, no tomó una sola decisión que beneficie a las mayorías. Por el contrario está sosteniendo un plan económico basado en la timba financiera que solo va a traer hambre y desocupación.
Sumado a eso, cada vez que habla lo hace sin tener en cuenta que el lugar que ocupa conlleva una gran responsabilidad, dado que hasta el 10 de diciembre de 2027 es el representante de nuestro país en el mundo y encabeza el Poder Ejecutivo Nacional. Lleva más de un año en la función, sería hora que vaya haciéndose cargo no solo de viajar por el mundo, sino de la responsabilidad que implica gobernar.
Pero que podemos esperar de un Presidente que hace un año que gobierna diciéndole a sus votantes una cosa mientras hace otra, y la promoción de $Libra el viernes pasado, fue solo una muestra de la estafa que le está haciendo a quienes aún creen en su palabra.
Hace más de un año que gobierna y Milei le dice a los argentinos y argentinas que los salarios le ganaron a la inflación cuando todos vemos que no es cierto. Pero además, nos habla de salarios mejores en dólares, pero ¿mejores que cuándo? ¿Qué dólar usamos como base? Y lo más importante ¿cuánto vale el salario en pesos? Porque, deberíamos recordarle, que los trabajadores y trabajadoras usan pesos para ir al supermercado.
Entonces, si el presidente miente en cuestiones tan básicas y tan a la mano como estas, que podemos esperar que haga cuando promociona una moneda que termina siendo una estafa.
El viernes pasado Milei, participó, queriendo o sin querer, de una estafa a un grupo de inversores, argentinos y extranjeros. El problema que tenemos es que hace un año que el presidente es parte de una estafa a todos los argentinos y argentinas y esa estafa nos dejará un país roto, bastante más roto que el que ya tenemos hoy. Miremos lo que hace el presidente, no lo dejemos romper la Argentina. Pidámosle al resto de los poderes que hagan su parte en el control, esa es una responsabilidad de todos y todas.