Municipios

CHASCOMÚS:  Por unanimidad, el  Concejo Deliberante aprobó pedido a Milei para que restituya fondos de seguridad

 Catorce concejales coincidieron en reclamar al presidente de la nación los mismos fondos que está pidiendo el gobernador Axel Kicillof, y que fueron recortados de manera unilateral por el estado nacional.

Se trata de dinero imprescindible para intentar dar respuesta a la creciente demanda de los bonaerenses por mayor seguridad. Se trata del primer municipio -de los 135 que tiene la provincia de Buenos Aires- donde ocurre esto.

En un hecho político de trascendencia, y que está llamado a generar repercusión más allá de las fronteras del distrito de Chascomús, el Concejo Deliberante de dicho municipio APROBO POR UNANIMIDAD un proyecto de resolución por el cual se le reclama al presidente Javier Milei el restablecimiento y la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires.

Lo votado es un claro respaldo a la administración del gobernador Axel Kicillof, quien viene desde hace tiempo denunciando el intento del estado nacional de generar un ahogo económico/financiero a la provincia de Buenos Aires, y en particular reclama por el recorte de fondos específicos destinados a la seguridad, que Milei dejó de enviar a la provincia.

Que el proyecto presentado por los concejales de Unión por la Patria haya sido aprobado el pasado jueves 13 de febrero en una sesión extraordinaria por unanimidad implica un dato político insoslayable, teniendo en cuenta la pertenencia de los ediles que levantaron sus manos junto al peronismo y a Unidad por Chascomús: hay allí concejales alineados con distintos sectores de la UCR, pero también del Pro de Mauricio Macri y hasta de la Coalición Cívica que lidera “Lilita”Carrió.

El proyecto aprobado reclama “el restablecimiento y restitución del FONDO DE FORTALECIMIENTO FISCAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES  que el Presidente Javier Milei mediante la emisión del decreto 192/2024 el 23/02/24 publicado en el B.O. el 26/02/2024 derogó, eliminando dicho Fondo”.

En los considerandos de la iniciativa, se expresa entre otras cosas que “el Fondo forma parte de una reparación histórica, respecto de la quita de dos o tres puntos porcentuales de coparticipación que le correspondía a la provincia de Buenos Aires… dicho fondo fue creado con el objetivo de reducir las inequidades entre la provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en específico en lo que respecta al presupuesto per cápita y de distribución de recursos”.

Se indica además que “es fundamental que se restablezca y restituya el fondo de fortalecimiento fiscal y los correspondientes al período noviembre de 2023 a diciembre de 2024, adeudados al pueblo bonaerense, para asegurar el desarrollo y bienestar de todos los bonaerenses quienes no deben ser castigados por la necedad política del gobierno, los cuales ascienden a 743.927 millones de pesos”.

 

Qué dice el articulado completo del proyecto

El articulado completo del proyecto elaborado por los concejales del interbloque de Unión por la Patria (conformado por ediles de Unidad por Chascomús y del PJ) es el siguiente:

Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús solicita Poder Ejecutivo Nacional el restablecimiento y la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires creado en el artículo 4° del Decreto N° 735 del 9 de septiembre de 2020, y  que fuera eliminado  mediante Decreto 192/2024 del presidente Javier Milei como la restitución correspondientes a los período noviembre de 2023 a diciembre de 2024, adeudados al pueblo bonaerense.

Artículo 2°: Remítase copia de la presente al señor presidente de la Nación Argentina, ambas Cámaras del Congreso Nacional, al Sr. Gobernador de la provincia de Buenos Aires y a todos los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires a quienes se los invita a expresarse en idéntico sentido.

Artículo 3º: De forma.

Fuente: zetanoticias.com.ar

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba