En emergencia: Grave crisis por incendios en la Patagonia.
En Puerto Madryn, El Bolsón y Bariloche las llamas avanzan sin control debido a las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, complicando el trabajo de los brigadistas.
Las condiciones climáticas adversas han dificultado las labores de los brigadistas. Los incendios forestales en la Patagonia argentina continúan causando estragos, afectando gravemente localidades como Puerto Madryn, El Bolsón y Bariloche.
Las condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas y fuertes vientos, han dificultado las labores de los brigadistas y generado preocupación por la posible expansión de los focos ígneos en los próximos días.
Los incendios forestales en la Patagonia argentina continúan causando estragos
Puerto Madryn: fuego avanza hacia rutas nacionales
El jueves pasado, se detectó un nuevo foco de incendio al norte de Puerto Madryn, que avanzó rápidamente hacia la costa del Golfo San Matías y la Ruta Nacional N° 3. A pesar de los esfuerzos de los bomberos locales para contener las llamas, el frente sur del incendio se reactivó debido a vientos provenientes del sudeste, dirigiéndose hacia la Ruta Nacional N° 3.
Ante esta situación, se dispuso el corte de las Rutas Nacionales N° 3 y N° 2 en sentido Puerto Madryn hacia Arroyo Verde, como medida preventiva. La columna de humo es visible desde localidades cercanas, como Las Grutas y Playas Doradas.
Los incendios se podrían expandir en los próximos días.
El Bolsón: más de 2.000 hectáreas afectadas y evacuaciones
En El Bolsón, los incendios forestales ya han consumido 2.111 hectáreas. Las condiciones meteorológicas previstas, con temperaturas entre 8°C y 27°C, humedad cercana al 15% y vientos con ráfagas de hasta 60 km/h, podrían complicar aún más el trabajo de los brigadistas.
Unas 700 personas que se encontraban en refugios fueron evacuadas voluntariamente y se encuentran en buen estado de salud. El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) ha dividido la zona afectada en seis sectores para optimizar el combate del fuego.
Bariloche: incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi
En Bariloche, los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi llevan más de un mes activos, afectando principalmente al bosque nativo en la costa sur del Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán.
El fuego ha alcanzado una superficie de aproximadamente 550 hectáreas. Brigadistas y personal de Parques Nacionales continúan trabajando para contener las llamas, aunque las condiciones climáticas adversas dificultan las tareas.
Pronóstico del tiempo
Las previsiones meteorológicas para las zonas afectadas indican temperaturas elevadas, baja humedad y vientos fuertes, condiciones que favorecen la propagación de los incendios y complican las labores de extinción. No se esperan precipitaciones en el corto plazo, lo que incrementa la preocupación de las autoridades y equipos de emergencia. FUENTE: El litoral.