FERNANDO MOREIRA: “Lo que se juega es el modelo de gestión activo y presente que impulsamos”

Por Gabriel Russo –
Desde su óptica como protagonista activo del alto volumen de obras que se percibe están ejecutando en San Martín, su actual Intendente Fernando Moreira, en Campaña por su reelección desde de UxP, habla de sus posibilidades electorales, algo que concita el interés del pueblo de ese Distrito bonaerense y de Comunas en particular, que desean ver a San Martín retomar el título de “Capital de la industria”.
¿Tenes algún sondeo de San Martín?
Tenemos algunas estimaciones, y espero que entre 15 a 20 días se cierren muy rápidamente, además con lo relativo que son los resultados de las encuestas, pero sabemos que en San Martín las elecciones en los últimos años han sido bastante parejas, sobre todo en las PASO.
¿Qué modelo de gestión se juega el vecino de San Martín con la interna?
En general en estas elecciones que vienen, están en disputa tanto a nivel nacional, provincial como local, dos miradas, dos modelos de país; uno donde queremos un Estado fuerte, presente, cercano, que garantice derechos, el acceso a la salud, o la educación pública, que defienda la industria nacional , que crea que el desarrollo va de la mano de la industria nacional, del trabajo y de nuestras Pymes también.
En San Martín eso se verifica todos los días cuando estamos atentos a lo que ocurre en nuestro barrio donde se están haciendo obras muy importantes e históricas, donde barrios que estaban totalmente abandonados hace doce años cuando empezó Gabriel Katopodis como intendente en 2011 y teníamos muchos barrios donde directamente estábamos aislados de la Ciudad y tuvimos que hacer agua, cloacas, asfalto, luces, llevar centros de salud, centros infantiles, construir escuelas, espacios culturales, deportivos. Eso lo hace el Estado.
Estamos terminando el hospital Thompson, ya en la última etapa y pusimos en valor varios otros centros de salud, además construimos nuevos, inauguramos hace poquito en Bilingurst, en Villa Maipú, y estamos construyendo en otros barrios más.
En todos los temas estamos muy cercanos con un Estado muy activo y presente y esto contrasta muy fuerte con una mirada donde lo que proponen es justamente lo contrario, achicar el Estado, el ajuste, reducir la fuerza estatal, privatizar, quitar derechos, avanzar contra el educación pública, la salud pública, los derechos laborales, las indemnizaciones, jubilaciones, lo que pasó en Argentina muchas veces, la apertura de la economía que no va a impactar de lleno en la industria y más en San Martín que es una Ciudad Pyme, más en el mundo textil, claramente hay dos modelos distintos y se verifican en todos los niveles del Estado.
¿En estas PASO competís con alguien?
Sí, acá tenemos otra lista del Movimiento Evita y nosotros tenemos una unidad muy importante con todas las agrupaciones y sectores que acompañan nuestra lista, pero acá está esa otra lista del movimiento Evita que decidió ir solo.
Tenía a San Martín como la ciudad industrial, eje de las Pymes. Lo renace Kirchner y de vuelta cae con Macri ¿Tiene esperanza el hombre de San Martín volver a ser la Capital de la industria de los viejos tiempos?
Sí, a partir del gobierno del Frente de Todos y con la modificación de las políticas económicas, sobre todo lo que tiene que ver con la administración del comercio exterior cambió sustancialmente. Hoy las Pymes aumentaron capacidad de trabajo 20 %. Durante el macrismo estaban cerrando, despidieron trabajadores, suspendieron. Hoy pasa todo lo contrario, están incorporando capital, y trabajadores, con sus dificultades por supuesto, porque la macroeconomía es compleja, pero el Mundo Pyme está de pie. Y de volver para atrás sería para la Argentina en general y San Martín en particular, un retroceso enorme.-cerró diciendo Moreira-