Llega este sábado «Mega Feria» de la economía popular a Plaza de Mayo.
El evento cuenta con el concurso de más de 300 cooperativas y organizaciones de todo el país y arranca desde el mediodía.
«Queremos poner arriba de la mesa que estamos construyendo otro relato que busca, además de generar trabajo y arraigo, una vuelta de tuerca a la economía», sostuvo el integrante de Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS), Juan Pablo Della Villa.
El dirigente cooperativista señaló que es además una expo para mostrar lo que produce la economía cooperativa, y que va a haber más de 10 rubros de alimentos, además, indumentaria, textil, gráfica, construcción, artesanía, para visibilizar y demostrar que tenemos una economía capaz de cuidar el bolsillo de la gente, ante la crisis económica que hay.
Della Villa informó que la logística que se ha hecho es importante con productores de varias provincias.
La economía popular agrupa a unas 11 millones de personas que no están con relación de dependencia. “de algo vivimos y trabajamos pero no estamos formalizados. Esa es la economía popular que encontramos en el cooperativismo una herramienta para organizarnos y asociarnos para ir adelante- declaró Della Villa.