
Octava novela desde que el virus dijo presente en la Argentina. Presento en estas líneas a Eva y Juana, segunda producción de Editorial Dunken que usted verá el año que entra en la Feria del libro, además de Cúspide y Yenny.
Casi doscientas páginas relatan dos historias, dos mujeres, dos finales. Ellas son Eva Perón y Juana Doña, una líder comunista española.
Usted conocerá los primeros años de Evita en Buenos Aires y su vida hasta 1947. En forma paralela, relato la problemática española desde la guerra civil hasta la condena de Juana. En tiempo de ficción aparecerán personajes colombianos que le otorgan un toque de comedia al relato.
Ya la pandemia dejó de hacer estragos, pero seguiré novelando las tragedias y los hechos pocos conocidos del peronismo y el feminismo.
A propósito de mi tarea literaria, en octubre pasado recibí el premio Faro del Fin del Mundo otorgado por la organización a cargo del Dr. Osvaldo García Napo. Como afirmara Napo «pocos novelan las causas populares como vos”. Y en esa tarea proseguiré.
Desde este espacio el agradecimiento a Claudia Bustamante, Gladys Manzato y Yazmin Pizzio. Por ahora me despido sin antes comunicar que la novena novela se está escribiendo: Julieta, el crimen.