Cristina Fernández se solidarizó con Lula ante golpe vandálico en Brasil

Por Margarita Pécora. –
Una alta repercusión a nivel regional, ha alcanzado el intento de golpe de estado perpetrado por partidarios de Jair Bolsonaro, al tomar la sede de los tres poderes de la nación en Brasilia y vandalizarlas. El hecho organizado a imagen y semejanza del ocurrido el pasado año en El Capitolio de Washington, por quienes no aceptan la victoria en las urnas del presidente Luiz Inácio Lula, está recibiendo un fuerte repudio de parte de varios líderes regionales, incluso de otras partes del mundo.
Destacan entre ellos, la vicepresidenta de la nación y titular del Senado argentino, Cristina Fernández de Kirchner quien plasmó en su cuenta de twitter: “Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas.
A ello Cristina agregó: “No basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena”, y amplió: “Quienes creemos en lo nacional, popular y democrático debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura”.
Y concretó: “A segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia. Confiamos en la experiencia de Lula da Silva para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil”.
Reportes de prensa dan cuenta de que fuerzas de seguridad ya retomaron en buena parteel control de dichas instituciones, luego de que fueran invadidas y vandalizadas por turbas que destrozaron los inmuebles, alentados por el exmandatario de extrema derecha Jair Bolsonaro.
El Decreto de Lula
Durante una alocución este domingo al pueblo brasileño, el mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, dio a conocer el Decreto de intervención del Distrito Federal de Brasilia, luego de que seguidores de Bolsonaro invadieron el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, y accedieran también al Congreso Nacional.
Lula dijo que quien debería haber estado a cargo de la seguridad en Brasilia “no hizo” sus funciones. Por otra parte, afirmó que que los “vándalos fascistas” que invadieron las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia, en Brasilia, serán “encontrados” y “castigados”.
El líder del Partido de los Trabajadores calificó de “barbarie” los graves incidentes que ocurrieron en la capital brasileña por parte de radicales de la extrema derecha que exigen una “intervención” militar. Agregó que los radicales han sido “estimulados” por el ex gobernante y que “pagarán con la fuerza de la ley” por los disturbios provocados.
Lula advirtió enérgico: “Vamos a descubrir a los financiadores” de esas protestas violentas y de cuño golpista, que “destruyeron todo lo que encontraron a su paso” a la vez que reiteró que hubo fallos de seguridad por parte del Gobierno del Distrito Federal de Brasilia, por lo cual ya se están produciendo las correspondientes destituciones.
El referido decreto de intervención federal en el Distrito Federal regirá hasta el 31 de enero de 2023, informan las fuentes.