OpiniónOpinión

2 MIL MILLONES VERDES

Por Gabriel Princip

Si se escucha la cifra de 2 mil millones de dólares, enseguida el informado dice, si ya sé, es la plata que se gastó o se va a gastar en la compra de armas a los Estados Unidos de Norteamérica.

También 2 mil millones puede ser el presupuesto porteño que, en los temas importantes, no se ejecuta en su totalidad.

Ahora, 2 mil millones es la cifra que aparecerán en  los bolsillos de nuestro presidente a fin de año. ¿Por qué 2 mil? La respuesta incluye una pregunta certificada por el hijo de Franco. El interrogante es, ¿Cuántos dólares se solicitaron en formato de deuda? Y la respuesta la otorgó el esposo de la Awada en el programa de Mirta Legrand: 100 mil millones de dólares.

Quien más, quien menos, escuchó alguna vez a Domingo Felipe Cavallo mencionar que quien solicita deuda al FMI, se acredita un dos por ciento de la cifra. “Aunque en la década del 60´ era un 3 por ciento”, confirma Cavallo.

Con ese porcentaje el bueno de Mau se hizo de 2 mil millones de dólares. Para no desperdiciar esa cifra y sin ánimo de ofender al espacio amarillo, ya sabemos que en junio pasado se envió un presupuesto para la compra de Tanques, aviones, metralletas y anfibios, entre otras armas por esa monstruosa cifra. Escuchó bien 2 mil millones y escuchó mejor, anfibios.

El cuento Pro para justificar tamaño despropósito será para combatir al terrorismo, o al narco tráfico. Habrá que explicar a estos bochos que el terrorismo y el narco se combaten con inteligencia.  ¿O van a emplear anfibios en el Riachuelo o en algún aeródromo, o quizás lanzaran misiles en algún boliche bailable?

Si observamos con atención los noticieros notaremos que están cayendo pequeñas bandas narcos. Todas proveen marihuana y algunas pastillas y desde el litoral aunque Paraguay. Todavía nos cuesta ver en pantalla cocaína y del lado del Pacífico, ese es el negocio y nos entretienen con la tontería. De paso se utiliza Paraguay, como es el caso del diputado de Cambiemos Héctor Gutiérrez, que sugirió “pequeños grupos terroristas en esa zona”.

Seguramente el plan de las corporaciones con libreto en Argentina de Durán Barba busca la venta de sus productos a cambios de pequeñas comisiones. Porque hipótesis de conflicto externo no hay, porque las armas compradas son para eso. Salvo que persigan ladrones o terroristas con anfibios.

El nuevo orden mundial se está llevando a cabo, a pesar de la muerte del último 20 de marzo de David Rockefeller. Acá en Argentina, los dueños de la maquinaria de la guerra tienen un estrecho anque alcahuete colaborador y no es otro que el que nos prometió un cambio para mejor y sólo nos dio pobreza para la entrega total.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba